Comentario acerca de Edición "Sumeria"
- guerradetalismanes
- 6 mar 2015
- 6 Min. de lectura
Como todos han visto o se han enterado, Mitos y Leyendas publicó la edición de Sumeria, pero ojo, aún faltan 10 cartas por ser publicadas que no se encuentran disponibles, y como prueba de esto basta con observar el último oro Ruinas Ancestrales, cuyo número de colección es el 226/236, pero bueno ese es otro tema y esperemos que nos sorprendan con esas 10 cartas que aún desconocemos y que no sea más del Pay to Win… (Ver las cartas aquí: http://sumeria.myl.cl/)
Bueno en primera instancia, la edición Sumeria complementa el juego y abre un abanico de posibilidades, se pueden observar cartas para descartar cartas de la mano de tu oponente, se observa un uso del destierro importante, como también la recuperación de cartas del cementerio al mazo castillo (Sacerdotes), se ve un control del campo con removal en la destrucción de aliados (Ancestrales), se observa el uso de armas y tótems para un juego más ampliado, también se ve que existe una gran cantidad de modificadores de fuerza para las cuatro razas presentes en la edición, como es de costumbre la raza Bestia tiene cartas que permiten poblar el campo de Batalla, sin embargo existen más tipos de cartas pero a medida que se comience el juego se verá el uso de estas.
Hablando de las URs, se ven 4 cartas distintas en donde Enki, al igual que Arturo de Camelot y Thor, junto a un arma hacen un combo, en este caso Daga de Enki (Portador gana +2 a la fuerza y si es Enki gana 2 más y es imbloqueable, ojo Enki de por si es imbloqueable así que es mucho peor que la combinación de Arturo de Camelot, esto resulta extraño y paradójico, sin embargo, se especula que la habilidad de esta arma en sí sirva para la expansión de la edición Sumeria. En si las URs tienen un poder mucho más grande que cualquier otra carta de la edición, el problema de estas cartas es que lo más probable durarán sólo el turno en que entran en juego, ya que todos tratarán de evitarse el problema de que se queden en juego, es por esta razón que Gilgamesh con su efecto al entrar en juego (Cuando este Aliado entra en juego, puedes desterrar un Aliado oponente en juego) toma una relevancia mayor que las otras, a excepción de Tiamat que de por sí es un aliado de fuerza 6 y coste 5 con furia, lo cual es un daño fuerte. Pero también está el caso contrario de que la carta haga algo al salir del juego, y acá nuevamente Gilgamesh tiene poder al botar 3 cartas cuando sale, y acá la UR Sacerdote, Adapa también tiene un gran poder, ya que juegas un aliado Sacerdote de coste 3 o menos al salir. Por otro lado, está Enki que por si sola es una gran carta, y si llega a durar un par de turnos es el removal perfecto, pero para que haga un efecto su habilidad removal el turno que entra en juego tienes que tener 6 oros en juego, y su habilidad de bonificador se acaba si es que te lo destruyen, no como Tiamat que aunque te la destruyan sigue su bonificación para su ejército de Bestias.
A buenas y primeras, la mejor de las UR debiese ser Gilgamesh junto con Tiamat y luego Adapa con Enki, esto dada la existencia de muchos removal; pero ojo Tiamat tiene como enemigo cartas como Purificador o Encantamiento, como consejo si juegan contra un mazo Bestia siempre desterrar como primera carta del cementerio a Tiamat. Y siempre también para cualquier mazo tener una de las dos cartas anteriores es una forma de defenderse.
Hablando sobre las Mega Reales, sinceramente a juicio personal creo que Diluvio Universal es la mejor por lejos, una carta que al igual que Devastador o Xolotl cambia el juego de un momento a otro, siempre al utilizarla hay que cerciorarse de que Fé sin Límites se encuentre en el cementerio del oponente y a la vez no se encuentre Helios o Nanna en su línea de defensa, esta carta junto a Jubal serán una combinación excepcional, sinceramente yo creo que la carta Jubal será una de las mejores cartas ya que sin duda muchos jugadores utilizarán cartas para desterrar, sin embargo hay que recordar que desterrar cartas del cementerio no es hacer daño al castillo oponente. El Yelmo de Grifo es una gran carta pero su coste es elevado, pero si se utiliza con cartas imbloqueables su poder es enorme, y el Tótem Enuma Elish es buenísimo pero tiene muchas cartas counter que hacen que esos 4 oros pagados no valgan tanto la pena, tales como Golpe Relámpago, Dragón de Magma.
Ahora hablando de la edición en sí, me parece una gran edición dado que abre una gran variedad de estrategias y por fin se verán mazos distintos a nivel competitivo, con las cartas “challas” que de cierto modo reducen el Pay to Win, pero ojo, aún faltan esas 10 cartas que ojalá no sean Pay to Win (Me recuerdan a las milenarias de Furia, por el número…), pero es importante destacar que con la salida al aire de esta edición queda en claro que Furia no se pensó bien, y como prueba de esto, la diferencia radical que existe entre las "challas" y porque existen "challas" actuales (con challas me refiero a vasallo y cortesano) que superan con creces a cartas Reales en Furia y Furia Extensión, basta con ver a Pazuzu (muy buen dibujo hecho por Alejandro Rojas!!), aliado Bestia fuerza 4 y coste 4, Furia e Imbloqueable, comparémosla con Jaques de Molay, hace lo mismo pero a un costo menor y con uno menos de fuerza pero con condición de aliados para que sea imbloqueable, Pazuzu entra en todos los mazos… Jaques NO, y el pobre Lamorak que su poca actividad en mazos pasará a ser nula y olvidada ya que es lo mismo pero sin Furia, dos cartas perdidas en un segundo, también el aliado caballero con fuerza 4 y coste 5, con furia, pasa al olvido… Bueno son ejemplos claros de que se tenía a Furia y Furia Extensión como una edición para lograr réditos económicos y también está claro con la calidad del cartón y los cortes de algunas cartas, entre estas algunas URs.. pero bueno ese es otro tema. Además muchos podrán decir que son Caballeros y la otra carta es Bestia, pero hay que ser conscientes que tanto los Caballeros como los Eternos han perdido terreno en mazo de raza, ya que sólo tótems y armas pueden ayudar a mejorar ese mazo, pero hay que decir que esos tótems y armas también ayudan a las 4 restantes razas.
Es importante notar que con la nueva edición, han salido combos de cartas, como por ejemplo Arash el Arquero con Arco de bronce, Carcaj y Flechas de Lapilazuli; también está Fulminar con Caza de Leones y Presa felina, algo que entrega una estrategia pequeña dentro de tu mazo y acelera un poco el juego.
Un punto aparte que es importante decir es el tema de dos cartas bestias, las cuales son “Maskin (089/236)” y “Ullikummi (157/236)”, ¿Cuál es la particularidad de estas cartas? Bueno si se fijan en la página puesta más arriba y la buscan, éstas cartas la primera cortesano y la segunda vasallo tienen la misma habilidad, “Una vez por turno, puedes destruir uno de tus aliados de raza bestia para que este aliado gane 3 a la fuerza hasta la fase final”... Qué es lo que pasa... Se supone que las cartas cortesanas son más raras que las vasallas, aunque al final por la compra de cajas de sobres por la mayoría de usuarios es casi normal que tanto cortesanas y vasallas las tengan repetidas muchas veces cada jugador, pero suponiendo que las primeras sean más raras que las segundas, es raro que Mitos y Leyendas haya puesto dos cartas con la misma habilidad (esperemos que haya sido un error de imprenta al estilo de Hacha Danesa en la edición Ragnarok) y de diferente color. Personalmente si pusiera una en mi mazo pondría Maskin por el dibujo.
Por último y para terminar este comentario, me gustaría decir que me siento un poco decepcionado de que no hayan pensado en Eternos (muy parecidos a los ancestrales, ya que estos son los dioses, ¿Seres de otro mundo?, de la mitología Sumeria) y los Caballeros. Esto demuestra también un pequeño descuido al pensar en las razas al sacar la edición de Furia, ya que no se tenía pensado que es lo harían más tarde con el juego y se puede ver como una edición de prueba a ver si resultaba el relanzamiento de Mitos y Leyendas, el cual fue sin lugar a dudas un éxito. El porqué de esto último es debido a que no todas las mitologías tienen Caballeros, los cuales son muy limitados al tema de Camelot y las Cruzadas, por lo cual esa raza está muy limitada en la historia. Con esta ausencia de ambas razas, se verán muy pocos mazos de esas razas y se verán cartas esporádicas, yo sugiero que se seguirán viendo Kay y Tristán, y el mazo Eterno por su estilo de juego se puede complementar de mejor manera a la raza Sacerdote.
Bueno espero que les haya gustado este Mega post!! Y comenten y discutan acerca de las opiniones que tienen ante la revelación de la nueva edición de Mitos y Leyendas… Sólo un mensaje, no creamos que murió Furia y Furia extensión, ya que muchas cartas pueden realizar combinaciones muy buenas como Planta de la Juventud con Avalón!!
Créditos: Suber.
Comments